FORO
La Economía Digital, Industria Electrónica, Industria 4.0 y Ciberseguridad
como factor habilitante para la Productividad y el Desarrollo de la Economía Digital en México.
Fecha: 28 de febrero de 2025
Horario: 10:00 - 12:00 H. (Centro de México)
Sede: Secretaría de Economía (Auditorio)
Evento virtual: registro obligatorio.
Objetivos:
1. Analizar los desafíos y oportunidades actuales en materia de ciberseguridad en el panorama de la economía digital de México.
2. Fomentar el diálogo entre los sectores público y privado sobre el papel de la ciberseguridad en el desarrollo económico.
3. Identificar áreas clave para el desarrollo de políticas y la cooperación en ciberseguridad entre los diferentes actores del ecosistema digital en México, incluyendo: gobierno, sector privado, academia y sociedad civil.
4. Explorar la intersección de la ciberseguridad con las tecnologías emergentes; particularmente, la Inteligencia Artificial (IA).
AGENDA
(10:00 - 10:15). Sesión de Apertura - Palabras de bienvenida de las instituciones organizadoras.
- Secretaría de Economía. Vidal Llerenas Morales. Subsecretario de Industria y Comercio.
- Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones (Titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones / Heidy Rocha Ruíz, Titular de la Dirección General de Ciberseguridad)
- Senado de la República. Senador Emmanuel Reyes Carmona. Presidente de la Comisión de Economía.
- Academia Mexicana de Ciberseguridad y Derecho Digital (Ernesto Ibarra S. Presidente de la AMCID).
(10:15 - 11:10). Panel 1: Transformación Digital y Economía Digital en México
Moderadora: Sissi De La Peña (AMCID)
Panelistas / Tema:
- Heidy Rocha Ruíz. Titular de la Dirección General de Ciberseguridad de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
- Diego Flores Jiménez. Titular de Sector de Industria Electrónica y Digital de la Secretaría de Economía.
- Rodrigo Parral Duran. Director General de Política y Proyectos de Productividad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Ulises Canchola. Embajador y Representante Especial para Tecnologías Emergentes. Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Oscar Reyes. General Brigadier de Estado Mayor. Titular de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional.
(11:10 - 12:00). Panel 2: Diálogo Multisectorial: Retos y Oportunidades en Economía Digital, Productividad y Ciberseguridad.
Moderadora: Claudia Alin Escoto (AMCID)
- Cecilia Bañuelos. Titular del Sector Innovación de la Secretaría de Economía.
- Salma Jalife Villalón. Presidenta de Centro México Digital .
- Sofía Pérez Gasque Muslera. Directora General de Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI).
- Pablo Corona Fraga. Presidente de la Asociación de Internet Mx (AIMx).
- Cindy Rayo Zapata. Directora para México, Centroamérica y el Caribe de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET).
- Eleazar Aguirre Anaya. Laboratorio de Ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación CIC-IPN.
- Humberto Cortés Barragán. Consejero Alianza AMCS.
- Katia Núñez. Comité de Innovación y Transformación Digital. American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham).
- Carlos Rebellón - VP de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)
(12:00). Cierre del Foro.
Aviso de privacidad:
La AMCID será el responsable del tratamiento de datos personales que usted, voluntariamente, proporcione como medio para generar su registro a este evento. Los datos personales serán tratados para la finalidad de realizar su registro al evento virtual y posteriormente enviarle por correo información resultante del Foro, así como información sobre nuevas actividades de la AMCID. Los datos que se tratarán son: nombre, correo, teléfono, organización y cargo. Los datos serán compartidos con la Secretaría de Economía para efectos del registro de ingreso a sus instalaciones, en cuyo caso el tratamiento de datos personales será acorde a su propia Política y Aviso de privacidad. Cualquier duda sobre el tratamiento o si desea dejar de recibir información, escribir a info@amcid.org. Aviso de Privacidad de la AMCID en https://www.amcid.org/page/aviso-de-privacidad
Tags
tic Electronica tecnologías Industria 4.0 ciberseguridad industria eléctrica Innovación Disruptiva inteligencia artificial