Producto - Documento
Observatorio México: IA, Privacidad, PDP y Ciberseguridad
Observatorio México: IA, Privacidad, PDP y Ciberseguridad



23 de abril de 2024

País: México
Tema: Inteligencia Artificial
Cámara: Cámara de Senadores
Tipo: Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5, 11, 17, 24; se adiciona un último párrafo al artículo 4; se adiciona un último párrafo al artículo 13; se adiciona una fracción XI al artículo 14; y sea adiciona un artículo 114 Bis; todos ellos de la Ley Federal del Derecho de Autor en materia de protección de derechos de autor ante el uso de Inteligencia Artificial.
Cuerpo normativo que impacta: Ley Federal del Derecho de Autor 
Promovente: senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y del senador Joel Padilla Peña, (PT).
Estado: Publicado en Gaceta C. Senadores (23/04/2024)
Resumen: reconoce como obras sujetas al derecho de autor aquellas que hayan sido creadas con ayuda de IA, propone: "Se considerarán objeto de protección aquellas obras originales generadas con ayuda de herramientas, programas y mecanismos de inteligencia artificial, cuyo autor sea identificable. En dichas obras, el autor deberá haber provisto la información, textos, imágenes u otra clase de insumos originales para la producción de la obra, así como dirigir y controlar la creación de la misma"
Consulta en Gaceta: aquí (Mismo texto que la de 16 abril 2024).

País: México
Tema: Datos Personales
Cámara: Cámara de Senadores
Tipo: Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los articulos, 3 y 9 de la ley federal de protección de datos personales en posesión de los particulares y 3 y 7 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en materia de protección de datos biométricos.
Cuerpo normativo que impacta: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) / Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO). 
Promovente: senadoras María Guadalupe Covarrubias Cervantes. 
Estado: Publicado en Gaceta C. Senadores (23/04/2024)
Resumen: Incorpora la definición de datos biométricos a la categoría de datos sensibles, propone: "VI. Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles los datos biométricos, así como aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, o dirigir y controlar la creación de la misma".

Consulta en Gaceta: aquí


16 de abril de 2024

País: México
Tema: Inteligencia Artificial
Cámara: Cámara de Senadores
Tipo: proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 5, 11, 17, 24; se adiciona un último párrafo al artículo 4; se adiciona un último párrafo al artículo 13; se adiciona una fracción XI al artículo 14; y sea adiciona un artículo 114 Bis; todos ellos de la Ley Federal del Derecho de Autor en materia de protección de derechos de autor ante el uso de Inteligencia Artificial.
Cuerpo normativo que impacta: Ley Federal del Derecho de Autor 
Promovente: senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pinedo Alonso y del senador Joel Padilla Peña, (PT).
Estado: Publicado en Gaceta C. Senadores (16/04/2024)
Resumen: reconoce como obras sujetas al derecho de autor aquellas que hayan sido creadas con ayuda de IA, propone:  "Se considerarán objeto de protección aquellas obras originales generadas con ayuda de herramientas, programas y mecanismos de inteligencia artificial, cuyo autor sea identificable. En dichas
obras, el autor deberá haber provisto la información, textos, imágenes u otra clase de insumos originales para la producción de la obra, así como dirigir y controlar la creación de la misma"
Consulta en Gaceta: aquí


País: México
Tema: Inteligencia Artificial
Cámara: Cámara de Diputados
Tipo: Decreto por el que se reforma el primer párrafo y se adiciona un segundo párrafo al artículo 23 de la Ley Federal de Cinematografía, en materia de protección de derechos de artistas de doblaje y locución para prescindir de la inteligencia artificial para la generación de emulación de voces que tengan como origen las voces de los artistas de doblaje y locución.
Cuerpo normativo que impacta: Ley Federal de Cinematografía
Promovente: diputada Claudia Lizeth Palos García (MORENA).
Estado: Publicado en Gaceta C. Diputados (16/04/2024)
Resumen: prohibe el uso de la inteligencia artificial para la generación de emulación de voces que tengan como origen las voces de los artistas de doblaje y locución, con el fin de conservar la identidad lingüística nacional, y los derechos de los artistas de doblaje y locutores. 
Consulta en Gaceta: aquí

2 de abril de 2024

País: México
Tema: Inteligencia Artificial
Cámara: Cámara de Senadores
Tipo:  Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la "Ley Federal que Regula la Inteligencia Artificial".
Cuerpo normativo que impacta: NA
Promovente: senador Ricardo Monreal Ávila, MORENA.
Estado: Publicado en Gaceta C. Senadores (02/04/2024)

Resumen: La Ley tiene por objeto regular el desarrollo, comercialización y utilización de los sistemas de IA, garantizando el respeto a DDHH de consumidores, usuarios y evitar cualquier forma de discriminación, proteger los derechos de Propiedad Intelectual, y facilitar el desarrollo nacional de sistemas de IA.
  • Esta Ley resultará aplicable a toda persona física o moral, ubicada en el territorio nacional, que utilice sistemas de inteligencia artificial que afecten los derechos de terceros.
  • Define como Sistema de IA: "aquellos que implican el uso aprovechamiento de las tecnologías de la información para crear programas informáticos capaces de ejecutar cálculos, operaciones, investigaciones o razonamientos comparables a las que realiza la mente humana".
  • Señala al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como autoridad competente en materia de sistemas de IA.
  • Crea la Comisión Nacional de Inteligencia Artificial, como órgano consultivo del Instituto Federal de Telecomunicaciones,
  • Clasifica los sistemas de IA, de acuerdo al riesgo como: inaceptable, alto y bajo,
  • Establece obligaciones para los desarrolladores de sistemas de IA
  • Contempla sanciones para los infractores, que van desde: amonestación, multa hasta del 5% de ingresos anuales del infractor, suspensión o, para servidores públicos; suspensión temporal o destitución del cargo.
Consulta la iniciativa: aquí




País: México
Tema: Seguridad de la información
Cámara: Cámara de Senadores
Tipo: Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional.
Cuerpo normativo que impacta: Ley de Seguridad Nacional.
Promovente: Sen. María Guadalupe Covarrubias, MORENA.
Estado: Publicado en Gaceta C. Senadores (02/04/2024)

Resumen: Propone establecer como amenaza a la seguridad nacional "Cualquier acto o acción dirigida contra los sistemas informáticos, bases de datos, redes informáticas de las instituciones del Estado Mexicano o de las entidades estratégicas, con la intención de tomar el control, espiar, sustraer información, inhabilitar su funcionamiento, para causar un daño o inhibir las operaciones de las instituciones." 

Consulta la iniciativa aquí

20 de marzo de 2024



País: México

Tema: Ciberseguridad
Cámara: Cámara de Diputados
Tipo: Iniciativa "Que expide la Ley Federal de Ciberseguridad".
Cuerpo normativo que impacta: NA
Promovente: Dip. Javier López Casarín, PVEM.
Estado: Publicado en Gaceta C. Diputados (20/03/2024)
Consulta en línea: aquí

13 de marzo de 2024


País: México
Tema: Inteligencia artificial
Cámara: Cámara de Diputados
Tipo: Iniciativa
"Que reforma el artículo 1916 del Código Civil Federal y adiciona un artículo 368 Sexties al Código Penal Federal, en materia de inteligencia artificial"
Cuerpo normativo que impacta:
  • Código Civil Federal y
  • Código Penal Federal

Promovente: Dip. Margarita García García, PT.

Estado: Publicado en Gaceta. C.D.
Sinopsis: Sanciona el uso de IA en aquellas conductas que provoque daño moral, patrimonial o afectación a la intimidad de otra persona, así como la tipificación de la usurpación de identidad de una persona mediante uso de IA (Deepfake).
Consulta en línea: aquí
---------------------------------------------
País: México
Tema: Ciberseguridad
Cámara: Cámara de Diputados
Tipo: Solicitud de retiro de Iniciativa.
Cuerpo normativo que impacta: NA. Proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Ciberseguridad." (publicada en la gaceta parlamentaria el 25 de abril de 2023)
Promovente: Dip. Javier López Casarín, PVEM.
Estado: Solicitud de retiro para eliminación de registro.
Previamente fue turnada a las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y Ciencia, Tecnología e Innovación para dictamen; con opinión de las Comisiones de Defensa Nacional, y de Presupuesto y Cuenta Pública). 

Consulta en línea: aquí

12 de marzo de 2024


País: México

Tema: Inteligencia artificial, Derechos de autor

Cámara: Cámara de Diputados

Tipo: Iniciativa

Cuerpo normativo que impacta: Ley Federal de Derechos de Autor

Promovente: Dip. Margarita García García, PT.

Estado: Publicado en Gaceta. 

Consulta en línea: aquí


País: México

Tema: Protección de datos personales, Biométricos

Cámara: Cámara de Senadores

Tipo: Iniciativa

Cuerpo normativo que impacta:

  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) y
  • Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO)

Promovente: Sen. Ma. Guadalupe Covarrubias Cervantes (MORENA).

Estado: Publicado en Gaceta

Consulta en línea:  Aquí


Tags

IA  inteligencia artificial  
12 MARZO 2024

Gratuito


Academia AMCID
DATOS DE CONTACTO
REDES SOCIALES
favorite
Aceptamos donativos
lock
Sitio seguro

Política de Cookies
Todos los derechos reservados AMCID 2024 2025
Powered by Derechoteca LLC